El símbolo del OM
En este artículo
analizaremos al OM desde su significado como símbolo y también desde su
utilización como mantra, con el fin de lograr mayor comprensión y hacer
un correcto uso del mismo en la práctica de la meditación.
El símbolo “OM” se compone de 3 letras
que fonéticamente suenan como un mantra. Se lo considera como uno de los
mantras más importantes.
Simbólicamente se lo representa con tres
números. El que se puede ver muy claramente es el numero 3, luego no
tan claro el 7 y el 9.
Los árabes mantuvieron el 3 original,
pero el 7 es distinto al nuestro, el 9 continúa con su forma original
pero se lo representa acostado.
Simbólicamente con los dígitos usados en occidente el “OM” se escribiría así:
7
3
9
Este símbolo también tiene el nombre de
“PRANAVA” porque representa el origen del Prana. También por su sonido
se lo llama “SÁBDA”, y por su repetición se lo conoce como “OMCARA”
El numero 3 representado en el “OM” infiere en la revelación del amor que se expresa en la expansión continua.
El numero 7 incluido en este símbolo coordina las categorías de los objetos de la naturaleza.
El 9 hace referencia a toda la variedad posible existente en el universo.
El “OM” tiene mucho que ver con el hombre, con su creación y con el universo.
Al unir estos números obtenemos como
resultado otra cifra: 379. Los antiguos hindúes, vieron que el sol y la
luna giraban y al cabo de 1040 revoluciones volvían a combinarse en un
punto exacto del cosmos. Dividiendo en 360° el círculo de revoluciones,
el sol y la luna se reencontraban a los 379° de acuerdo al primer grado
de Aries. Esto se sucede cada 18 años.
3+7+9=19…..379-19=360
El símbolo “OM” representa a la creación
y al creador trascendiendo las limitaciones del tiempo, también
personifica el conocimiento en sí, la unión con lo supremo, la
conexión de lo espiritual con lo físico.
Hace referencia a los 3 estados de conciencia: el sueño con los sueños, la vigilia, el sueño profundo y la conciencia suprema.
De acuerdo a lo que vemos en su imagen
abierta del semicírculo bajo el punto superior, significa infinitud e
indica que el pensamiento limitado no puede captar la profundidad y
altura de ese punto.
La curva inferior se refiere al mundo material de la vigilia, lo que podemos captar.
La curva más chica simboliza el estado
onírico. La curva de arriba, al inconciente que domina e ilumina los
otros tres elementos.
En el hinduismo es una practica esencial
el recitar el “OM”, ya que como mantra actúa positivamente sobre
nuestra mente, despejándola de todo pensamiento y también relaja y
armoniza nuestro cuerpo. Por eso se lo utiliza más que nada en la
meditación.
Al recitar este sonido, nos podemos concentrar mejor en esta práctica, permitiendo orientar y calmar a nuestra mente dispersa.
En dicho ejercicio se lo utiliza al principio de él o al terminar el mismo, recitándolo tres veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario