EL ESTABLECIMIENTO DE METAS..............................
Inelia Inelia
Esta unidad Se trata de establecer tus metas de ascensión, así como las
metas de tu vida cotidiana, tales como la trayectoria de tu alma, amor,
riqueza, salud y carrera, en-tre otras. No hay metas correctas o
incorrectas. Establecer las metas es muy impor-tante; nos da una
perspectiva clara de quién queremos ser, y nos ayuda a identificar de
dónde venimos. Aunque en el curso separo las metas de ascensión a
aquellas de la vida cotidiana, ambas vienen siendo casi lo mismo, porque
no podemos tener una sin la otra.
Primero veamos las metas de
ascensión. ¿Sabes cuál es el nivel de ascensión que quieres alcanzar? Si
lo sabes, me gustaría que lo escribieras en un papel que puedas ver
cada día durante los próximos tres meses. De esta forma te asegurarás de
no per-der de vista tu objetivo y también te ayudará a esclarecer qué
es lo que quieres lograr. Puede darse el caso que decidas cambiar tu
meta durante el curso; si esto sucede, simplemente escribe la nueva meta
en un nuevo papel y reemplázala por la anterior. Las metas de
ascensión, por naturaleza, son muy subjetivas. Esto significa que el
logro de las metas es algo que sucede dentro de nosotros y no algo
exterior que podamos ver o tocar. Aunque, al lograr la meta de
ascensión, el cambio que tiene lugar en nues-tro interior se reflejará
en nuestra vida cotidiana.
Estos son algunos ejemplos de metas
de ascensión: existir desde el amor, integridad, sabiduría, iluminación,
realización, experimentar la Unidad, tener amor en mi corazón,
estabilidad, reconectar con la fuente, no sentirme solo, lograr mi
máximo potencial, moverme de un estado de miedo a uno de poder, tener
éxito en todo lo que haga, sen-tirme completo, ser libre y digno.
Recuerda que tu meta de ascensión es muy personal, es algo que solamente
tú puedes decidir.
A continuación, quiero que determines tus
metas concretas y objetivas. Una meta ob-jetiva es algo que puedes ver y
tocar en tu vida cotidiana. La razón por la que estable-cemos metas
objetivas es para poder validar el trabajo que estamos haciendo: es un
tipo de retroalimentación positiva. Tradicionalmente, las metas
objetivas abarcan cuatro grandes áreas de nuestra vida: riqueza, amor,
carrera y salud. Puedes escoger el área que más te interese y escribir
la meta ahí; o bien, puedes establecer una meta para cada una de estas
áreas si así lo deseas.
Cuando escribas tus metas objetivas,
quisiera que les asignaras un plazo: las metas a corto plazo serán metas
que abarquen tres meses; las metas a mediano plazo abar-carán los
próximos doce meses; y las metas a largo plazo serán aquellas que
quieras lograr dentro de los próximos cinco años. Es muy importante que
mantengas tus metas
en privado y que no las compartas con
los demás, a menos que se trate de una per-sona o un grupo que apoye tu
decisión de querer mejorar. El hecho de establecer nuestras metas
comúnmente es considerado por otras personas como una amenaza hacia su
participación en nuestra vida; especialmente si esa persona o grupo no
está en la búsqueda activa de su propio crecimiento personal.
Éstos son ejemplos de metas objetivas: tener un cuerpo saludable,
recibir un aumento dentro de los próximos tres meses, encontrar un alma
gemela, recibir 10.000 dólares, perder 20 kilos, tener la casa de mis
sueños. Por favor, recuerda que las metas objeti-vas son secundarias en
relación con las metas de ascensión de este curso y única-mente las
incluimos para ilustrar cómo tu cambio interno se verá reflejado en tu
vida cotidiana. Por consiguiente, en este curso, no prestaremos mucha
atención a las me-tas objetivas. En la siguiente unidad hay un ejercicio
que confirmará si éstas son las metas que quieres lograr y también cómo
sintonizar con ellas.
Debido a la ley de causa y efecto, y a
aquello que ahora es aceptado por la ciencia y denominado «física
cuántica», de aquí a doce meses podrías estar haciendo muchas cosas, una
cantidad infinita de cosas. Hay ciertas cosas que son más probables que
otras en esta vida en particular, pero, de acuerdo a la física cuántica
y a la ley de causa y efecto, todas son posibles.
Tu futuro
probable depende principalmente de tus patrones de vida actual, de tu
enfo-que mental, de tus emociones, tus habilidades y tus decisiones.
Para escoger un futuro con el que te sientas satisfecho, feliz y seas
exitoso en todos los aspectos, necesitas establecer y centrar tu
atención en metas claras.
Por lo tanto, para el siguiente
ejercicio vas a trasladarte mentalmente, hacia el futuro e interactuar
con tu «yo» que ya ha logrado las metas que estableciste,
independiente-mente de que estas metas sean conscientes o estén aún en
el subconsciente.
Para esto, nos enfocaremos en la meta más
satisfactoria y feliz, que hayas establecido para un plazo de doce
meses. Doce meses es el periodo para las metas de mediano plazo y es un
buen indicador de lo que deberías estar haciendo para lograr las metas
de corto y largo plazo.
Inelia Inelia
Esta unidad Se trata de establecer tus metas de ascensión, así como las metas de tu vida cotidiana, tales como la trayectoria de tu alma, amor, riqueza, salud y carrera, en-tre otras. No hay metas correctas o incorrectas. Establecer las metas es muy impor-tante; nos da una perspectiva clara de quién queremos ser, y nos ayuda a identificar de dónde venimos. Aunque en el curso separo las metas de ascensión a aquellas de la vida cotidiana, ambas vienen siendo casi lo mismo, porque no podemos tener una sin la otra.
Primero veamos las metas de ascensión. ¿Sabes cuál es el nivel de ascensión que quieres alcanzar? Si lo sabes, me gustaría que lo escribieras en un papel que puedas ver cada día durante los próximos tres meses. De esta forma te asegurarás de no per-der de vista tu objetivo y también te ayudará a esclarecer qué es lo que quieres lograr. Puede darse el caso que decidas cambiar tu meta durante el curso; si esto sucede, simplemente escribe la nueva meta en un nuevo papel y reemplázala por la anterior. Las metas de ascensión, por naturaleza, son muy subjetivas. Esto significa que el logro de las metas es algo que sucede dentro de nosotros y no algo exterior que podamos ver o tocar. Aunque, al lograr la meta de ascensión, el cambio que tiene lugar en nues-tro interior se reflejará en nuestra vida cotidiana.
Estos son algunos ejemplos de metas de ascensión: existir desde el amor, integridad, sabiduría, iluminación, realización, experimentar la Unidad, tener amor en mi corazón, estabilidad, reconectar con la fuente, no sentirme solo, lograr mi máximo potencial, moverme de un estado de miedo a uno de poder, tener éxito en todo lo que haga, sen-tirme completo, ser libre y digno. Recuerda que tu meta de ascensión es muy personal, es algo que solamente tú puedes decidir.
A continuación, quiero que determines tus metas concretas y objetivas. Una meta ob-jetiva es algo que puedes ver y tocar en tu vida cotidiana. La razón por la que estable-cemos metas objetivas es para poder validar el trabajo que estamos haciendo: es un tipo de retroalimentación positiva. Tradicionalmente, las metas objetivas abarcan cuatro grandes áreas de nuestra vida: riqueza, amor, carrera y salud. Puedes escoger el área que más te interese y escribir la meta ahí; o bien, puedes establecer una meta para cada una de estas áreas si así lo deseas.
Cuando escribas tus metas objetivas, quisiera que les asignaras un plazo: las metas a corto plazo serán metas que abarquen tres meses; las metas a mediano plazo abar-carán los próximos doce meses; y las metas a largo plazo serán aquellas que quieras lograr dentro de los próximos cinco años. Es muy importante que mantengas tus metas
en privado y que no las compartas con los demás, a menos que se trate de una per-sona o un grupo que apoye tu decisión de querer mejorar. El hecho de establecer nuestras metas comúnmente es considerado por otras personas como una amenaza hacia su participación en nuestra vida; especialmente si esa persona o grupo no está en la búsqueda activa de su propio crecimiento personal.
Éstos son ejemplos de metas objetivas: tener un cuerpo saludable, recibir un aumento dentro de los próximos tres meses, encontrar un alma gemela, recibir 10.000 dólares, perder 20 kilos, tener la casa de mis sueños. Por favor, recuerda que las metas objeti-vas son secundarias en relación con las metas de ascensión de este curso y única-mente las incluimos para ilustrar cómo tu cambio interno se verá reflejado en tu vida cotidiana. Por consiguiente, en este curso, no prestaremos mucha atención a las me-tas objetivas. En la siguiente unidad hay un ejercicio que confirmará si éstas son las metas que quieres lograr y también cómo sintonizar con ellas.
Debido a la ley de causa y efecto, y a aquello que ahora es aceptado por la ciencia y denominado «física cuántica», de aquí a doce meses podrías estar haciendo muchas cosas, una cantidad infinita de cosas. Hay ciertas cosas que son más probables que otras en esta vida en particular, pero, de acuerdo a la física cuántica y a la ley de causa y efecto, todas son posibles.
Tu futuro probable depende principalmente de tus patrones de vida actual, de tu enfo-que mental, de tus emociones, tus habilidades y tus decisiones. Para escoger un futuro con el que te sientas satisfecho, feliz y seas exitoso en todos los aspectos, necesitas establecer y centrar tu atención en metas claras.
Por lo tanto, para el siguiente ejercicio vas a trasladarte mentalmente, hacia el futuro e interactuar con tu «yo» que ya ha logrado las metas que estableciste, independiente-mente de que estas metas sean conscientes o estén aún en el subconsciente.
Para esto, nos enfocaremos en la meta más satisfactoria y feliz, que hayas establecido para un plazo de doce meses. Doce meses es el periodo para las metas de mediano plazo y es un buen indicador de lo que deberías estar haciendo para lograr las metas de corto y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario