Un Curso de amor (UCDA) es una muestra más de esa “urgencia divina” de la que ya hablaba la voz en Un Curso de milagros, cuando lo dictaba a Helen Schucman y Bill Thetford.
Podríamos decir que es la “urgencia” para que entremos en la Unidad.
Es curioso cómo justo tras la muerte de Helen, creo que allá por el
1989, tenemos a la voz hablando en Brent Haskell, a partir del 90,
trasmitiendo con claridad impresionante en torno a Un Curso de milagros…, y poco después tenemos la experiencia de Mari Perron a partir del 1995 aproximadamente.
Aunque Un Curso de amor (UCDA) fue publicado allá por el 2001, fue
precedido por el contacto con “ángeles” -como lo llamaban al principio-
que tuvieron ella y dos amigas a cuento de la experiencia de la muerte
de una hija, un bebé.
Tengo que buscar si esa experiencia está traducida, pero está
plasmada en un libro por ellas tres, que he leído rápidamente (la
trilogía de Grace, Gracia) y es maravilloso.
Ese relato es espectacular, y como siempre, “sirve” para atraernos a
la gente a la consciencia de la eternidad, desde esa tradicionalmente
trágica experiencia legendaria que es la muerte de un hijo —que diríamos
“tensa” como nunca los potenciales de nuestra experiencia entre la
identificación con los cuerpos y la identificación con ese fragmento de
eternidad que nos guía y nutre.
Se habla en esa trilogía de por ejemplo “prepararse interiormente”…,
de cómo nos preparamos para todo lo que sucede en el exterior, y sin
embargo para casi nada en el interior.
Este mismo “tema” luego se trata obviamente en Un Curso de amor (es
el tema de “la espiritualidad” en realidad), pues es de lo que se
trataba en todas estas prácticas: de mirar hacia adentro, e ir más allá
de las palabras, de los pensamientos, con Un Curso de milagros, Un Curso
de amor…
UCDA es magistral, no creo que haya nada mejor para salir de aquí al cielo, pero “desde las palabras”.
¡Feliz proceso de rendición!
Si se lee la versión que hay en internet en castellano (quizá haya
más pronto, pero esa que enlazo en el blog), si se le echa un ojo y se
ve que hay algo que “cuesta más”… no es porque UCDA quiera ser
enrevesado, pues sigue en el mismo hilo que UCDM (el de querer ser “muy
práctico”).
Los problemas que hay son a veces de traducción; y los he intentado
solucionar en la primera versión de la hoja de corrección, que enlazo
abajo, que ya va por Los Diálogos.
Y concreto Los Diálogos es un texto impresionante, una
propuesta, al final, de camino “iniciático”, de conversión, de devenir,
para aceptar guía explícita en nuestra mente y experiencia… aceptando
así a nuestro Yo.
Luego los dos anteriores libros del curso (Los Tratados y el Curso
en sí) son para “tenerlos en cuenta” durante quizá bastante tiempo,
para el común de nosotros, pues contienen sugerencias simples para
reforzar la necesidad de “vivir” el sistema de la unidad… y obviedades
en torno al amor, y que “hay que decir”.
Y nuevamente UCDA acaba, en los diálogos, dejándonos con “una sola
nota”, en un par de páginas, para si se quiere “repasar” tras los meses o
años que estemos acompañados de UCDA y terminemos con él.
Es decir, UCDA invita como UCDM a dejar atrás las palabras, los
conceptos, este libro, el curso o cualquier otro curso… y ponerse ya en
manos de esa guía infalible, esa guía que normalmente no queremos
aceptar, pues ni siquiera aceptamos nuestros sentimientos.
Pero, como sabemos, de esa aceptación depende el propósito de todo
sanador…, o depende el proceso de sanación, en toda “auto”-sanación…: de
ese “facilitar” que uno mismo y los demás nos unamos y se unan a la
unidad que somos, y así nos curemos, se “curen”, paradójicamente por sí
“solos”… pues qué cosas, nadie estaba “solo” :).
feliz plan divino personalizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario