EL CAMINO ESPIRITUAL.
.No creas ciegamente lo que digan, averigua qué te aporta claridad y paz .
No creas en nada simplemente porque lo has escuchado.
.No creas ciegamente lo que digan, averigua qué te aporta claridad y paz .
No creas en nada simplemente porque lo has escuchado.
No creas en algo simplemente porque ha sido transmitido por muchas generaciones.
No creas en nada simplemente porque ha sido dicho y rumoreado por muchos.
No creas en nada simplemente porque esta escrito en las Sagradas Escrituras.
No creas en nada meramente por la autoridad de maestros, mayores u hombres sabios.
No creas en nada, ni siquiera porque lo haya dicho yo.
Cree solamente después de cuidadosa observacion y analisis, cuando encuentres que concuerda con tu corazón y que conduce a lo bueno y al beneficio de uno y todos...Entonces acéptalo y vive segun ello
y ese es el camino que debes seguir.
!!In Lak' ech!!......
Una persona que ha decidido realizar un Camino Espiritual es alguien que, cansado de las propuestas y ofertas del materialismo, ha sentido la “llamada interior” o la voz de su propia alma. Desde ese momento en que el individuo es capaz de responder a esa llamada y volver la cabeza hacia dentro, buscando otro tipo de valores más permanentes y reales, se puede decir que la persona ya se considera un ASPIRANTE ESPIRITUAL, es decir : alguien que ASPIRA a lo espiritual, que DESEA lo espiritual, porque aspirar es desear.
El sendero del aspirante en el camino espiritual es un sendero de “probación”, un tramo del camino que es “de prueba”, en el sentido de que el individuo es cuidadosamente observado por aquellos que miran desde otro plano, por los seres que ya se han iluminado o están más avanzados. Si el estudiante o aspirante supera las pruebas de ese sendero o tramo del camino, posteriormente es aceptado por uno de esos seres iluminados y acogido en su “escuela”, aunque hay que saber que esas escuelas no están en el plano físico. Las pruebas mencionadas se refieren básicamente al creciente dominio de la personalidad y sus cuatro aspectos : CUERPO, MENTE, EMOCIONES y EGO ( YO PERSONAL ), un dominio que supone todo un largo y laborioso proceso de Purificación, Transformación e Integración de esos cuatro aspectos personales, el TRABAJO PERSONAL.
Significa que hasta que no tenemos una buena parte de ese trabajo personal hecho, los seres iluminados no se empiezan a fijar en nosotros. Esto debe dar que pensar al estudiante, y saber por dónde tenemos todos que empezar un auténtico camino espiritual, no sólo intelectual sino real. Podemos definir la aspiración como ese anhelo de avanzar hacia un ideal espiritual y de emplear la voluntad para alcanzar el objetivo de la UNIÓN CON EL ALMA, un anhelo que debe ser tan profundo y ardiente en el estudiante que ninguna prueba ni dificultad lo haga retroceder.
Digamos entonces que la ASPIRACIÓN ( el Aspirante que “aspira” ) es lo que caracteriza el inicio del verdadero camino espiritual y a la vez lo primero que necesitamos para recorrerlo, ya que la aspiración nos permite desarrollar la DISCIPLINA necesaria para seguir las enseñanzas y realizar las prácticas del Camino Espiritual : TRABAJO PERSONAL, TRABAJO ESPIRITUAL y SERVICIO. Dicho de manera más sencilla, la disciplina es la aplicación de la voluntad para realizar todo lo que hay y habrá que hacer, que no es poco. Es curioso ver que la palabra “disciplina” deriva de DISCÍPULO, dándonos a entender que sólo puede ser un verdadero discípulo ( de un Maestro, y de su propio Maestro Interior : el ALMA ) aquél que ha desarrollado la DISCIPLINA para aplicar su voluntad a lo que se debe hacer, y hacerlo. Sólo puedes “aspirar” a lo espiritual si cumples los 7 REQUISITOS que se necesitan para entrar en el camino espiritual y seguirlo, requisitos cuyo cumplimiento te convierte automáticamente en “aspirante”.
Resumiendo, tenemos que por medio de la ASPIRACIÓN o cumplimiento de los 7 Requisitos para entrar en el Camino Espiritual, desarrollamos la DISCIPLINA o fuerza de voluntad ( “Fuego” ) e inteligencia ( “Aire” ) necesarias para realizar todo el TRABAJO PERSONAL de purificación, desarrollo, transformación e integración de la personalidad y el TRABAJO ESPIRITUAL de meditación y alineamiento con el alma, así como el SERVICIO o trabajo de ayudar a los demás a realizar lo mismo.
EL EGO EN EL CAMINO ESPIRITUAL.
Ego sigfnica yo. Cuando decimos ego estamos refiriéndonos a un yo.
En realidad sólo hay dos yoes. Uno es el del alma con sus variados sinónimos: Maestro interior, Naturaleza de Buda, naturaleza de la mente, el Niño interno, la Luz, Conciencia, el Ser y un largo etc. El otro es el yo de la personalidad compuesto a su vez de multiplicidad de yoes (emociones negativas). Sólo se puede expresar un yo de cada vez y en cada momento. O expresamos alma o manifestamos los otros yoes. Es importante saberlo para la vida práctica e interesante para comprender las lecturas. El Ego, escrito con mayúsculas se refiere al alma, aunque a veces también lo escriben con minúscula. Por esto debemos poner atención al contexto para saber de que yo se está hablando.
Si emprendemos el camino espiritual es para terminar con la grotesca tiranía del ego, pero la capacidad de este para encontrar recursos es casi infinita y en cada etapa es capaz de sabotear y batir nuestro deseo de vernos libres de él. La verdad es sencilla, las enseñanzas son muy claras, pero, como he podido observar con gran tristeza en numerosas ocasiones, en cuanto empiezan a influir en nosotros y a motivarnos, el ego intenta complicarlas porque sabe que lo amenazan en lo más fundamental.
Al principio, cuando empezamos a sentirnos fascinados por el camino espiritual y todas sus posibilidades, hasta es posible que el ego nos aliente: ‘Esto es maravilloso, ¡es justo lo que te conviene! ¡Esta enseñanza es muy sensata!’.
Luego, cuando decimos que queremos probar la práctica de la meditación o hacer un retiro, el ego canturrea:’!Qué gran idea!, Yo también iré contigo. Los dos podremos aprender algo’. Durante el periodo de luna de miel de nuestro desarrollo espiritual, el ego no cesará de estimularnos: ‘Es maravilloso. Qué sorprendente, que enriquecedor…..’
Pero cuando entramos en el período que yo llamo de ‘fregadero de cocina’ del camino espiritual y las enseñanzas empiezan a hacernos profundo efecto, es inevitable que nos veamos cara a cara con la verdad de nosotros mismos. Cuando el ego queda al descubierto, se le pone el dedo en la llaga, comienzan a surgir toda clase de problemas. Es como si nos pusieran delante de un espejo del que no podemos apartar los ojos.
El espejo está absolutamente limpio, pero en él hay un rostro feo e iracundo que nos devuelve la mirada: el nuestro propio. Empezamos a rebelarnos, porque nos disgusta lo que vemos; incluso es posible que nos volvamos contra el espejo y lo rompamos en pedazos, pero sólo conseguiremos que haya cientos de caras feas que siguen mirándonos.
Cuando llega ese momento nos enfurecemos y protestamos amargamente; y ¿dónde está nuestro ego?. Montando guardia fielmente a nuestro lado, azuzándonos: ‘tienes toda la razón, esto es indignante e insoportable. No tienes por qué aguantarlo’. Y mientras lo escuchamos cautivados, el yo sigue conjurando todo tipo de dudas y desvaríos emocionales, arrojando leña al fuego. ‘¿Todavía no te has dado cuenta de que esta enseñanza no es para ti?. ¡ya te lo había dicho! ¿No ves que este maestro no te conviene? Después de todo, eres una persona occidental moderna, inteligente y culta, y las doctrinas exóticas como el zen, el sufismo, la meditación y el budismo tibetano pertenecen a otras culturas. ¿De qué te sirve a ti una filosofía que nació en el Himalaya hace dos mil años?’
Mientras el yo contempla regocijado como nos vamos enredando cada vez más en su telaraña, aprovechará el dolor, la soledad y las dificultades que sufrimos cuando empezamos a conocernos a nosotros mismos, para culpar a las enseñanzas e incluso al maestro.
………Sin embargo por mucho que se esfuerce el ego en sabotear el camino espiritual, si nos mantenemos firmes en él y trabajamos a fondo en la práctica de la meditación, poco a poco iremos descubriendo lo embaucados que estábamos con las promesas del ego, sus falsas esperanzas y sus falsos temores. Poco apoco empezamos a comprender que tanto la esperanza como el temor son enemigos de nuestra paz mental; las esperanzas nos engañan y nos dejan vacíos y decepcionados y los temores nos paralizan en la estrecha celda de nuestra falsa identidad. Asimismo vamos viendo cuán absoluto ha sido el dominio del ego sobre nuestra mente y advertimos que el ego, como un timador chiflado, nos ha estado estafando durante muchos años…….
EL MAESTRO INTERIOR.
Dos personas han vivido en ustedes durante toda su vida una es el ego, gárrulo, exigente, histérico, calculador; la otra es su ser espiritual oculto, cuya queda voz de sabiduría rara vez ha oído o atendido. A medida que vaya escuchando cada vez más las enseñanzas, las contemple y las integre en su propia vida, su voz interior, su sabiduría innata de discernimiento, que en budismo denominamos ‘percepción selectiva’, despertará y seguirá fortaleciéndose, y empezará usted a distinguir entre su guía y las diversas, clamorosas y cautivadoras voces del ego; empezará a regresarle el recuerdo de su auténtica naturaleza, con todo su esplendor y confianza.
Comprobará, en realidad, que ha descubierto en usted mismo su propio guía sabio. Puesto que éste o esta guía le conoce a fondo, ya que “es” usted, está en condiciones de ayudarle a salvar, con creciente claridad y humor, todas las dificultades de sus pensamientos y emociones. Su guía puede ser también una presencia continua, alegre, tierna, provocativa a veces, que siempre sabe qué es lo que más le conviene, y le ayuda a encontrar cada vez más salidas a su obsesión por sus confusas emociones y reacciones habituales. Conforme la voz de su percepción selectiva se vaya haciendo más y más fuerte y clara, empezará usted a distinguir entre la verdad de esa voz y los variados engaños del ego, y podrá escucharla con discernimiento y confianza.
Cuanto más a menudo escuche usted a ese guía sabio, más fácil le resultará cambiar sus estados de ánimo negativos, ver más allá de ellos, e incluso reírse de ellos como de los dramas absurdos e ilusiones ridículas que en realidad son. Poco a poco seguirá viendo capaz de liberarse cada vez más deprisa de las emociones oscuras que han gobernado su vida, y esta capacidad es el milagro más grande de todos. Terton Sogyal, místico tibetano, decía que en el fondo no le impresionaba que alguien pudiera convertir el suelo en techo o el fuego en agua; un auténtico milagro, decía, era que alguien pudiera liberar siquiera una emoción negativa.
… cuanto más le escuche, más orientación recibirá. Si atiende a la voz de su guía sabio, la voz de su percepción selectiva, y hace callar al ego, llegará a experimentar esa presencia de sabiduría, alegría y felicidad que es usted en realidad. Empieza en usted una vida nueva, absolutamente distinta a la de cuando se hacía pasar por su ego. Y cuando llegue la muerte, ya habrá usted aprendido en vida a controlar esos pensamientos y emociones que, de otra manera, adquirirán una realidad avasalladora en los estados de la muerte, los bardos.
.Nuestra naturaleza de buda por consiguiente, tiene un aspecto activo que es nuestro ‘Maestro interior’. Desde el momento de nuestro obscurecimiento, este maestro interior no ha cesado de trabajar por nosotros sin descanso, sin cesar de intentar llevarnos de vuelta al resplandor y a la espaciosidad de nuestro verdadero ser. Jamyang Khyentsé decía que el maestro interior nunca nos ha dado por perdidos, ni por un solo segundo. En su infinita compasión, una con la compasión infinita de todos los budas y todos los seres iluminados ha estado trabajando sin cesar por nuestra evolución, no sólo en esta vida sino también en todas nuestras vidas anteriores, utilizando toda clase de medios hábiles y todo tipo de situaciones para enseñarnos y despertarnos, y para guiarnos de vuelta a la verdad.
Cuando hemos rezado por la verdad y aspirado a ella y la hemos anhelado durante mucho tiempo, durante muchísimas vidas, y cuando nuestro karma se purifica lo suficiente, ocurre una especie de milagro. Y ese milagro, si somos capaces de entenderlo y aprovecharlo, puede conducirnos a la eliminación definitiva de la ignorancia……”
Ahora digo: que uno no ha visto nada hasta que no se ha colocado frente a frente consigo mismo. Entonces cada momento alberga el último milagro, dondequiera que nos hallemos.”
Conocernos a nosotros mismos y aprender a dejar hacer es el método, el medio más habilidoso. La espiritualidad es básicamente un asunto de autodescubrimiento.
¿Cómo puede haber paz en el mundo si nosotros, sus habitantes, no estamos en paz con nosotros mismos? Mientras siga habiendo una separación, entre “nosotros” y “ellos” yo y los otros, el conflicto permanecerá y la autotransformación será un mero sueño.
EL VIAJE DE LA VIDA (.De la Conciencia inconsciente, a la Conciencia consciente)
Nacemos siendo Pura Conciencia, pero siendo inconscientes.
Simplemente Somos, sin tomar consciencia de ello.
Pues al nacer olvidamos de donde venimos, asì como Quienes Somos, para asì, desde cero, ir escribiendo nuestra historia en esa pizarra en blanco que es nuestra vida, a travès de nuestra creatividad, nuestra auto-experimentaciòn, auto-conocimiento, crecimiento interior, auto-desarrollo y evoluciòn.
Nacemos libres de nuestro falso YO, libres de nuestra humana peronalidad, perfectos y puros en la creaciòn. Somos simple y llanamente AMOR.
Conforme vamos creciendo la sociedad y cultura que nos rodea nos impone un condicioinamiento y programaciòn mental que nos hace desarrollar al ego, mediante falsas personalidades, lo que nos separa de nuestra naturaleza de Pura Conciencia en la que estàbamos enfocados al nacer.
Nuestros pasos en esta vida por tanto, han de estar encaminados a, por medio de nuestra consciencia, Despertar a reencontrarnos con nuestra verdadera naturaleza, recordar Quièn Eres en verdad.....Eres Pura Conciencia......Un ser Lumìnico!
En conclusiòn, nacemos como Pura Conciencia, pero sumidos en la incosciencia.......Al ir creciendo y desarrollàndonos, vamos adquiriendo y desarrollando la consciencia, pero vamos perdiendo contacto con nuestro estado de Conciencia Pura, debido a nuestros condicionamientos y programaciones limitantes, impuestos desde el medio externo por terceras personas desde nuestra màs tierna infancia....
De ahì la frase que exclamaba Jesùs, ``Haceos como niños.``
Mas gracias al desarrollo que experimentamos de nuestra consciencia, podemos, y debemos, volver a encontrarnos con nosotros mismos, con esa Pura Conciencia que èramos al nacer, pero ahora, siendo plenamente conscientes de ello.
Esa es la Gran diferencia, cuando nacimos, no èramos consciente de nuestra Pureza, de nuestra Luz.....simplemente Èramos, nada màs..... Ahora, tienes la oportunidad de volver a Ser, pero en esta ocasiòn, estando totalmente consciente de ello, plenamente Despierto!!
Este estado es un Gran èxtasis que se le conoce como iluminaciòn, alcanzar la Conciencia Crìstica, o Bùdica......En definitiva, descubrir Quièn Eres, Ser TÙ......en toda la extensiòn de la palabra.....Es la cumbre de nuestra bùsqueda espiritual.......Se es plenamente consciente de que la Conciencia Universal, es Una con tu Conciencia.......Que eres Uno con Dios!
A ti que lees estas lìneas, te hago un llamado, enfoca tu vida en desarrollar tu cosciencia, en hacerte cada dìa màs y màs consciente, en un maravilloso proceso de auto-descurimiento y reencuentro a la vez, contigo mismo. Tu lìmite està en las estrellas, no creas en tus ilusorias ``limitaciones``, estas son falsas, tu creatividad no tiene lìmites, tu Poder es ilimitado!!! NO temas, estiende tus alas, y lànzate al vacìo.....pues es el ùnico modo en que alcanzaràs la cumbre!
Libèrate de tus miedos y Confìa Plenamente en la existencia!....si te atreves a Confiar, comprobaràs que ella jamàs tracionarìa esa Confianza.....
Eduardo de Miguel.
No creas en nada simplemente porque ha sido dicho y rumoreado por muchos.
No creas en nada simplemente porque esta escrito en las Sagradas Escrituras.
No creas en nada meramente por la autoridad de maestros, mayores u hombres sabios.
No creas en nada, ni siquiera porque lo haya dicho yo.
Cree solamente después de cuidadosa observacion y analisis, cuando encuentres que concuerda con tu corazón y que conduce a lo bueno y al beneficio de uno y todos...Entonces acéptalo y vive segun ello
y ese es el camino que debes seguir.
!!In Lak' ech!!......
Una persona que ha decidido realizar un Camino Espiritual es alguien que, cansado de las propuestas y ofertas del materialismo, ha sentido la “llamada interior” o la voz de su propia alma. Desde ese momento en que el individuo es capaz de responder a esa llamada y volver la cabeza hacia dentro, buscando otro tipo de valores más permanentes y reales, se puede decir que la persona ya se considera un ASPIRANTE ESPIRITUAL, es decir : alguien que ASPIRA a lo espiritual, que DESEA lo espiritual, porque aspirar es desear.
El sendero del aspirante en el camino espiritual es un sendero de “probación”, un tramo del camino que es “de prueba”, en el sentido de que el individuo es cuidadosamente observado por aquellos que miran desde otro plano, por los seres que ya se han iluminado o están más avanzados. Si el estudiante o aspirante supera las pruebas de ese sendero o tramo del camino, posteriormente es aceptado por uno de esos seres iluminados y acogido en su “escuela”, aunque hay que saber que esas escuelas no están en el plano físico. Las pruebas mencionadas se refieren básicamente al creciente dominio de la personalidad y sus cuatro aspectos : CUERPO, MENTE, EMOCIONES y EGO ( YO PERSONAL ), un dominio que supone todo un largo y laborioso proceso de Purificación, Transformación e Integración de esos cuatro aspectos personales, el TRABAJO PERSONAL.
Significa que hasta que no tenemos una buena parte de ese trabajo personal hecho, los seres iluminados no se empiezan a fijar en nosotros. Esto debe dar que pensar al estudiante, y saber por dónde tenemos todos que empezar un auténtico camino espiritual, no sólo intelectual sino real. Podemos definir la aspiración como ese anhelo de avanzar hacia un ideal espiritual y de emplear la voluntad para alcanzar el objetivo de la UNIÓN CON EL ALMA, un anhelo que debe ser tan profundo y ardiente en el estudiante que ninguna prueba ni dificultad lo haga retroceder.
Digamos entonces que la ASPIRACIÓN ( el Aspirante que “aspira” ) es lo que caracteriza el inicio del verdadero camino espiritual y a la vez lo primero que necesitamos para recorrerlo, ya que la aspiración nos permite desarrollar la DISCIPLINA necesaria para seguir las enseñanzas y realizar las prácticas del Camino Espiritual : TRABAJO PERSONAL, TRABAJO ESPIRITUAL y SERVICIO. Dicho de manera más sencilla, la disciplina es la aplicación de la voluntad para realizar todo lo que hay y habrá que hacer, que no es poco. Es curioso ver que la palabra “disciplina” deriva de DISCÍPULO, dándonos a entender que sólo puede ser un verdadero discípulo ( de un Maestro, y de su propio Maestro Interior : el ALMA ) aquél que ha desarrollado la DISCIPLINA para aplicar su voluntad a lo que se debe hacer, y hacerlo. Sólo puedes “aspirar” a lo espiritual si cumples los 7 REQUISITOS que se necesitan para entrar en el camino espiritual y seguirlo, requisitos cuyo cumplimiento te convierte automáticamente en “aspirante”.
Resumiendo, tenemos que por medio de la ASPIRACIÓN o cumplimiento de los 7 Requisitos para entrar en el Camino Espiritual, desarrollamos la DISCIPLINA o fuerza de voluntad ( “Fuego” ) e inteligencia ( “Aire” ) necesarias para realizar todo el TRABAJO PERSONAL de purificación, desarrollo, transformación e integración de la personalidad y el TRABAJO ESPIRITUAL de meditación y alineamiento con el alma, así como el SERVICIO o trabajo de ayudar a los demás a realizar lo mismo.
EL EGO EN EL CAMINO ESPIRITUAL.
Ego sigfnica yo. Cuando decimos ego estamos refiriéndonos a un yo.
En realidad sólo hay dos yoes. Uno es el del alma con sus variados sinónimos: Maestro interior, Naturaleza de Buda, naturaleza de la mente, el Niño interno, la Luz, Conciencia, el Ser y un largo etc. El otro es el yo de la personalidad compuesto a su vez de multiplicidad de yoes (emociones negativas). Sólo se puede expresar un yo de cada vez y en cada momento. O expresamos alma o manifestamos los otros yoes. Es importante saberlo para la vida práctica e interesante para comprender las lecturas. El Ego, escrito con mayúsculas se refiere al alma, aunque a veces también lo escriben con minúscula. Por esto debemos poner atención al contexto para saber de que yo se está hablando.
Si emprendemos el camino espiritual es para terminar con la grotesca tiranía del ego, pero la capacidad de este para encontrar recursos es casi infinita y en cada etapa es capaz de sabotear y batir nuestro deseo de vernos libres de él. La verdad es sencilla, las enseñanzas son muy claras, pero, como he podido observar con gran tristeza en numerosas ocasiones, en cuanto empiezan a influir en nosotros y a motivarnos, el ego intenta complicarlas porque sabe que lo amenazan en lo más fundamental.
Al principio, cuando empezamos a sentirnos fascinados por el camino espiritual y todas sus posibilidades, hasta es posible que el ego nos aliente: ‘Esto es maravilloso, ¡es justo lo que te conviene! ¡Esta enseñanza es muy sensata!’.
Luego, cuando decimos que queremos probar la práctica de la meditación o hacer un retiro, el ego canturrea:’!Qué gran idea!, Yo también iré contigo. Los dos podremos aprender algo’. Durante el periodo de luna de miel de nuestro desarrollo espiritual, el ego no cesará de estimularnos: ‘Es maravilloso. Qué sorprendente, que enriquecedor…..’
Pero cuando entramos en el período que yo llamo de ‘fregadero de cocina’ del camino espiritual y las enseñanzas empiezan a hacernos profundo efecto, es inevitable que nos veamos cara a cara con la verdad de nosotros mismos. Cuando el ego queda al descubierto, se le pone el dedo en la llaga, comienzan a surgir toda clase de problemas. Es como si nos pusieran delante de un espejo del que no podemos apartar los ojos.
El espejo está absolutamente limpio, pero en él hay un rostro feo e iracundo que nos devuelve la mirada: el nuestro propio. Empezamos a rebelarnos, porque nos disgusta lo que vemos; incluso es posible que nos volvamos contra el espejo y lo rompamos en pedazos, pero sólo conseguiremos que haya cientos de caras feas que siguen mirándonos.
Cuando llega ese momento nos enfurecemos y protestamos amargamente; y ¿dónde está nuestro ego?. Montando guardia fielmente a nuestro lado, azuzándonos: ‘tienes toda la razón, esto es indignante e insoportable. No tienes por qué aguantarlo’. Y mientras lo escuchamos cautivados, el yo sigue conjurando todo tipo de dudas y desvaríos emocionales, arrojando leña al fuego. ‘¿Todavía no te has dado cuenta de que esta enseñanza no es para ti?. ¡ya te lo había dicho! ¿No ves que este maestro no te conviene? Después de todo, eres una persona occidental moderna, inteligente y culta, y las doctrinas exóticas como el zen, el sufismo, la meditación y el budismo tibetano pertenecen a otras culturas. ¿De qué te sirve a ti una filosofía que nació en el Himalaya hace dos mil años?’
Mientras el yo contempla regocijado como nos vamos enredando cada vez más en su telaraña, aprovechará el dolor, la soledad y las dificultades que sufrimos cuando empezamos a conocernos a nosotros mismos, para culpar a las enseñanzas e incluso al maestro.
………Sin embargo por mucho que se esfuerce el ego en sabotear el camino espiritual, si nos mantenemos firmes en él y trabajamos a fondo en la práctica de la meditación, poco a poco iremos descubriendo lo embaucados que estábamos con las promesas del ego, sus falsas esperanzas y sus falsos temores. Poco apoco empezamos a comprender que tanto la esperanza como el temor son enemigos de nuestra paz mental; las esperanzas nos engañan y nos dejan vacíos y decepcionados y los temores nos paralizan en la estrecha celda de nuestra falsa identidad. Asimismo vamos viendo cuán absoluto ha sido el dominio del ego sobre nuestra mente y advertimos que el ego, como un timador chiflado, nos ha estado estafando durante muchos años…….
EL MAESTRO INTERIOR.
Dos personas han vivido en ustedes durante toda su vida una es el ego, gárrulo, exigente, histérico, calculador; la otra es su ser espiritual oculto, cuya queda voz de sabiduría rara vez ha oído o atendido. A medida que vaya escuchando cada vez más las enseñanzas, las contemple y las integre en su propia vida, su voz interior, su sabiduría innata de discernimiento, que en budismo denominamos ‘percepción selectiva’, despertará y seguirá fortaleciéndose, y empezará usted a distinguir entre su guía y las diversas, clamorosas y cautivadoras voces del ego; empezará a regresarle el recuerdo de su auténtica naturaleza, con todo su esplendor y confianza.
Comprobará, en realidad, que ha descubierto en usted mismo su propio guía sabio. Puesto que éste o esta guía le conoce a fondo, ya que “es” usted, está en condiciones de ayudarle a salvar, con creciente claridad y humor, todas las dificultades de sus pensamientos y emociones. Su guía puede ser también una presencia continua, alegre, tierna, provocativa a veces, que siempre sabe qué es lo que más le conviene, y le ayuda a encontrar cada vez más salidas a su obsesión por sus confusas emociones y reacciones habituales. Conforme la voz de su percepción selectiva se vaya haciendo más y más fuerte y clara, empezará usted a distinguir entre la verdad de esa voz y los variados engaños del ego, y podrá escucharla con discernimiento y confianza.
Cuanto más a menudo escuche usted a ese guía sabio, más fácil le resultará cambiar sus estados de ánimo negativos, ver más allá de ellos, e incluso reírse de ellos como de los dramas absurdos e ilusiones ridículas que en realidad son. Poco a poco seguirá viendo capaz de liberarse cada vez más deprisa de las emociones oscuras que han gobernado su vida, y esta capacidad es el milagro más grande de todos. Terton Sogyal, místico tibetano, decía que en el fondo no le impresionaba que alguien pudiera convertir el suelo en techo o el fuego en agua; un auténtico milagro, decía, era que alguien pudiera liberar siquiera una emoción negativa.
… cuanto más le escuche, más orientación recibirá. Si atiende a la voz de su guía sabio, la voz de su percepción selectiva, y hace callar al ego, llegará a experimentar esa presencia de sabiduría, alegría y felicidad que es usted en realidad. Empieza en usted una vida nueva, absolutamente distinta a la de cuando se hacía pasar por su ego. Y cuando llegue la muerte, ya habrá usted aprendido en vida a controlar esos pensamientos y emociones que, de otra manera, adquirirán una realidad avasalladora en los estados de la muerte, los bardos.
.Nuestra naturaleza de buda por consiguiente, tiene un aspecto activo que es nuestro ‘Maestro interior’. Desde el momento de nuestro obscurecimiento, este maestro interior no ha cesado de trabajar por nosotros sin descanso, sin cesar de intentar llevarnos de vuelta al resplandor y a la espaciosidad de nuestro verdadero ser. Jamyang Khyentsé decía que el maestro interior nunca nos ha dado por perdidos, ni por un solo segundo. En su infinita compasión, una con la compasión infinita de todos los budas y todos los seres iluminados ha estado trabajando sin cesar por nuestra evolución, no sólo en esta vida sino también en todas nuestras vidas anteriores, utilizando toda clase de medios hábiles y todo tipo de situaciones para enseñarnos y despertarnos, y para guiarnos de vuelta a la verdad.
Cuando hemos rezado por la verdad y aspirado a ella y la hemos anhelado durante mucho tiempo, durante muchísimas vidas, y cuando nuestro karma se purifica lo suficiente, ocurre una especie de milagro. Y ese milagro, si somos capaces de entenderlo y aprovecharlo, puede conducirnos a la eliminación definitiva de la ignorancia……”
Ahora digo: que uno no ha visto nada hasta que no se ha colocado frente a frente consigo mismo. Entonces cada momento alberga el último milagro, dondequiera que nos hallemos.”
Conocernos a nosotros mismos y aprender a dejar hacer es el método, el medio más habilidoso. La espiritualidad es básicamente un asunto de autodescubrimiento.
¿Cómo puede haber paz en el mundo si nosotros, sus habitantes, no estamos en paz con nosotros mismos? Mientras siga habiendo una separación, entre “nosotros” y “ellos” yo y los otros, el conflicto permanecerá y la autotransformación será un mero sueño.
EL VIAJE DE LA VIDA (.De la Conciencia inconsciente, a la Conciencia consciente)
Nacemos siendo Pura Conciencia, pero siendo inconscientes.
Simplemente Somos, sin tomar consciencia de ello.
Pues al nacer olvidamos de donde venimos, asì como Quienes Somos, para asì, desde cero, ir escribiendo nuestra historia en esa pizarra en blanco que es nuestra vida, a travès de nuestra creatividad, nuestra auto-experimentaciòn, auto-conocimiento, crecimiento interior, auto-desarrollo y evoluciòn.
Nacemos libres de nuestro falso YO, libres de nuestra humana peronalidad, perfectos y puros en la creaciòn. Somos simple y llanamente AMOR.
Conforme vamos creciendo la sociedad y cultura que nos rodea nos impone un condicioinamiento y programaciòn mental que nos hace desarrollar al ego, mediante falsas personalidades, lo que nos separa de nuestra naturaleza de Pura Conciencia en la que estàbamos enfocados al nacer.
Nuestros pasos en esta vida por tanto, han de estar encaminados a, por medio de nuestra consciencia, Despertar a reencontrarnos con nuestra verdadera naturaleza, recordar Quièn Eres en verdad.....Eres Pura Conciencia......Un ser Lumìnico!
En conclusiòn, nacemos como Pura Conciencia, pero sumidos en la incosciencia.......Al ir creciendo y desarrollàndonos, vamos adquiriendo y desarrollando la consciencia, pero vamos perdiendo contacto con nuestro estado de Conciencia Pura, debido a nuestros condicionamientos y programaciones limitantes, impuestos desde el medio externo por terceras personas desde nuestra màs tierna infancia....
De ahì la frase que exclamaba Jesùs, ``Haceos como niños.``
Mas gracias al desarrollo que experimentamos de nuestra consciencia, podemos, y debemos, volver a encontrarnos con nosotros mismos, con esa Pura Conciencia que èramos al nacer, pero ahora, siendo plenamente conscientes de ello.
Esa es la Gran diferencia, cuando nacimos, no èramos consciente de nuestra Pureza, de nuestra Luz.....simplemente Èramos, nada màs..... Ahora, tienes la oportunidad de volver a Ser, pero en esta ocasiòn, estando totalmente consciente de ello, plenamente Despierto!!
Este estado es un Gran èxtasis que se le conoce como iluminaciòn, alcanzar la Conciencia Crìstica, o Bùdica......En definitiva, descubrir Quièn Eres, Ser TÙ......en toda la extensiòn de la palabra.....Es la cumbre de nuestra bùsqueda espiritual.......Se es plenamente consciente de que la Conciencia Universal, es Una con tu Conciencia.......Que eres Uno con Dios!
A ti que lees estas lìneas, te hago un llamado, enfoca tu vida en desarrollar tu cosciencia, en hacerte cada dìa màs y màs consciente, en un maravilloso proceso de auto-descurimiento y reencuentro a la vez, contigo mismo. Tu lìmite està en las estrellas, no creas en tus ilusorias ``limitaciones``, estas son falsas, tu creatividad no tiene lìmites, tu Poder es ilimitado!!! NO temas, estiende tus alas, y lànzate al vacìo.....pues es el ùnico modo en que alcanzaràs la cumbre!
Libèrate de tus miedos y Confìa Plenamente en la existencia!....si te atreves a Confiar, comprobaràs que ella jamàs tracionarìa esa Confianza.....
Eduardo de Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario