LA RESPIRACIÓN “PIKOPIKO” ( 2 FORMAS PARA REALIZARLA )
En Hawaiano, PIKO significa tanto ombligo como coronilla.
Esta respiración sirve para aumentar nuestro poder, y se
puede usar tanto cuando estamos pensando las frases del
Ho’oponopono, como cuando bendecimos o agradecemos.
En todos los casos aumentamos nuestra energía, por lo que
aumentamos el poder y la efectividad de lo que estamos
haciendo.
Es muy sencilla de practicar y se puede hacer estés como estés: de pie, sentado, caminando, con los ojos abiertos, cerrados.... no requiere de nada especial. Como se hace:
1. Lo primero es centrarte en tu respiración normal. Si notas que cambia por el simple hecho de fijarte en ella, está bien.
2. Localiza tu coronilla y un punto unos tres dedos por debajo del ombligo, ya sea mentalmente o por el tacto.
3. Al inhalar, te sitúas en tu coronilla y sientes como penetra a través de ella energía divina.
4. Al exhalar, lo haces por el punto situado por debajo del ombligo, notando como esa energía que ha penetrado en ti se expande.
5. Continúas así todo el tiempo que quieras.
6. Cuando sientas que estás relajado, imagina que estás rodeado de una nube de energía poderosa que es la que te ayuda a atraer todo lo bueno que deseas en tu vida.
*******♥ ********
Otra manera de realizarlo es:
1. Empieza a respirar; cada vez que inspires, imagina energía entrando en ti a través de tu cabeza... Si no sabes cómo imaginarla, pídele a tu "KU” que te dé una imagen de energía, y lo primero que se te venga a la mente, úsalo. Tal vez es el sol, tal vez electricidad. Lo que sea que realmente te haga sentir lo que
para ti ES energía.
2. Al exhalar, imagina que esa misma energía sale por tu ombligo.
3. Sigue respirando de esta forma, y empezarás pronto a sentir cómo un cierto flujo empieza a tintinear dentro de ti. Eso es el MANA que está fluyendo.
4. Ahora, una vez que tenemos MANA fluyendo cada vez más, y siempre respirando, podemos ir al siguiente paso: Haz con tus manos como si estuvieras agarrando una pelota.
Imagina esta energía saliendo de la punta de tus dedos y formando una bola de energía. Dale un color, o lo que sea necesario para realmente sentir que estás creando una concentración de energía entre tus manos. Al inspirar, aleja muy
levemente tus manos. Al exhalar, júntalas igual de levemente. Sentirás una cierta resistencia creándose. Mantente haciendo esto, y cargando así esta bola de energía.
Ahora, una vez que sientas resistencia evidente entre tus manos, y que estás listo(a) puedes ir al siguiente paso:
5. Piensa en algo que quieres. Ve un resultado final que habrá como la manifestación completa de lo que deseas, por ejemplo, si quieres ayudar a alguien que está sufriendo o está triste, imagina a esta persona feliz, sonriendo, de todas las maneras que se te ocurran.
6. Pon esta imagen de lo que quieres dentro de la bola de energía que has estado creando.
7. Una vez que sientas que está listo y totalmente energizado, libéralo al universo, ya sea abriendo tus manos, o llevándolas hacia ti, representando que lo dejas en manos de tu propio dios interior, lo que más significativo sea para ti.
8. Haz algo para simbolizar el cierre del ritual. Di algo, ríe, aplude, lo que sea que te sirva para finalizar tu meditación y olvidarte.
Este factor es muy importante; una vez terminado tu ritual, olvídate y haz tus cosas normalmente. Pensar constantemente en que "ojalá el ritual resulte" sólo creará dudas y te manifestará los resultados de esas dudas. Mantén siempre una firme, alegre y agradecida convicción de que el Universo, o Dios, o la Mente
Cósmica (o cualquier nombre que te acomode) trabaja para ti, y aunque aún no sabes cómo, te manifestará lo que deseas, sea como sea.
La coronilla representa el punto por donde estamos conectados con la Divinidad (correspondería al séptimo CHAKRA). El punto situado unos tres dedos por debajo del ombligo corresponde a un punto energético para los KAHUNA Hawaianos, donde se
acumula la Energía Vital, que vendría a ser donde está situado nuestro Niño Interior. Coincide con el TANDEM en la medicina. Por lo tanto, al hacer esta respiración, estamos recibiendo energía de la Divinidad en la inhalación y expandiéndola a nuestro alrededor en la exhalación mediante nuestro Niño Interior (y de paso borrando memorias y creencias erróneas).
********♥ *********
EN LA WEB TAMDEN: Si se busca el significado de la palabra tándem en la Real Academia Española su primera definición es "Bicicleta para dos personas, que se sientan una tras otra, provista de pedales para ambos", habría que ir hasta la cuarta definición de dicha Academia para encontrar "Conjunto de dos elementos que se complementan"....Sin menospreciar el orgullo hacia la RAE, por cuanto han hecho por nuestra lengua castellana, habría que matizar que el tándem en nuestro caso no es sólo ese instrumento que tanto nos hace disfrutar, sino el equipo, unión, fuerza, sinergia y sobre todo AMISTAD que se fragua a lo largo del tiempo de entrenamiento y competición. Ya se ha comentado en alguna entrada de este blog, si uno no tira el otro no va, si uno no empuja, el otro se cae. Todo esto sería más complicado sino hubiera ese feeling y conexión que desde el principio tuvimos en este TÁNDEM.. http://tandemesvida.blogspot. com/2011/11/tandem-su- significado.html
En Hawaiano, PIKO significa tanto ombligo como coronilla.
Esta respiración sirve para aumentar nuestro poder, y se
puede usar tanto cuando estamos pensando las frases del
Ho’oponopono, como cuando bendecimos o agradecemos.
En todos los casos aumentamos nuestra energía, por lo que
aumentamos el poder y la efectividad de lo que estamos
haciendo.
Es muy sencilla de practicar y se puede hacer estés como estés: de pie, sentado, caminando, con los ojos abiertos, cerrados.... no requiere de nada especial. Como se hace:
1. Lo primero es centrarte en tu respiración normal. Si notas que cambia por el simple hecho de fijarte en ella, está bien.
2. Localiza tu coronilla y un punto unos tres dedos por debajo del ombligo, ya sea mentalmente o por el tacto.
3. Al inhalar, te sitúas en tu coronilla y sientes como penetra a través de ella energía divina.
4. Al exhalar, lo haces por el punto situado por debajo del ombligo, notando como esa energía que ha penetrado en ti se expande.
5. Continúas así todo el tiempo que quieras.
6. Cuando sientas que estás relajado, imagina que estás rodeado de una nube de energía poderosa que es la que te ayuda a atraer todo lo bueno que deseas en tu vida.
*******♥ ********
Otra manera de realizarlo es:
1. Empieza a respirar; cada vez que inspires, imagina energía entrando en ti a través de tu cabeza... Si no sabes cómo imaginarla, pídele a tu "KU” que te dé una imagen de energía, y lo primero que se te venga a la mente, úsalo. Tal vez es el sol, tal vez electricidad. Lo que sea que realmente te haga sentir lo que
para ti ES energía.
2. Al exhalar, imagina que esa misma energía sale por tu ombligo.
3. Sigue respirando de esta forma, y empezarás pronto a sentir cómo un cierto flujo empieza a tintinear dentro de ti. Eso es el MANA que está fluyendo.
4. Ahora, una vez que tenemos MANA fluyendo cada vez más, y siempre respirando, podemos ir al siguiente paso: Haz con tus manos como si estuvieras agarrando una pelota.
Imagina esta energía saliendo de la punta de tus dedos y formando una bola de energía. Dale un color, o lo que sea necesario para realmente sentir que estás creando una concentración de energía entre tus manos. Al inspirar, aleja muy
levemente tus manos. Al exhalar, júntalas igual de levemente. Sentirás una cierta resistencia creándose. Mantente haciendo esto, y cargando así esta bola de energía.
Ahora, una vez que sientas resistencia evidente entre tus manos, y que estás listo(a) puedes ir al siguiente paso:
5. Piensa en algo que quieres. Ve un resultado final que habrá como la manifestación completa de lo que deseas, por ejemplo, si quieres ayudar a alguien que está sufriendo o está triste, imagina a esta persona feliz, sonriendo, de todas las maneras que se te ocurran.
6. Pon esta imagen de lo que quieres dentro de la bola de energía que has estado creando.
7. Una vez que sientas que está listo y totalmente energizado, libéralo al universo, ya sea abriendo tus manos, o llevándolas hacia ti, representando que lo dejas en manos de tu propio dios interior, lo que más significativo sea para ti.
8. Haz algo para simbolizar el cierre del ritual. Di algo, ríe, aplude, lo que sea que te sirva para finalizar tu meditación y olvidarte.
Este factor es muy importante; una vez terminado tu ritual, olvídate y haz tus cosas normalmente. Pensar constantemente en que "ojalá el ritual resulte" sólo creará dudas y te manifestará los resultados de esas dudas. Mantén siempre una firme, alegre y agradecida convicción de que el Universo, o Dios, o la Mente
Cósmica (o cualquier nombre que te acomode) trabaja para ti, y aunque aún no sabes cómo, te manifestará lo que deseas, sea como sea.
La coronilla representa el punto por donde estamos conectados con la Divinidad (correspondería al séptimo CHAKRA). El punto situado unos tres dedos por debajo del ombligo corresponde a un punto energético para los KAHUNA Hawaianos, donde se
acumula la Energía Vital, que vendría a ser donde está situado nuestro Niño Interior. Coincide con el TANDEM en la medicina. Por lo tanto, al hacer esta respiración, estamos recibiendo energía de la Divinidad en la inhalación y expandiéndola a nuestro alrededor en la exhalación mediante nuestro Niño Interior (y de paso borrando memorias y creencias erróneas).
********♥ *********
EN LA WEB TAMDEN: Si se busca el significado de la palabra tándem en la Real Academia Española su primera definición es "Bicicleta para dos personas, que se sientan una tras otra, provista de pedales para ambos", habría que ir hasta la cuarta definición de dicha Academia para encontrar "Conjunto de dos elementos que se complementan"....Sin menospreciar el orgullo hacia la RAE, por cuanto han hecho por nuestra lengua castellana, habría que matizar que el tándem en nuestro caso no es sólo ese instrumento que tanto nos hace disfrutar, sino el equipo, unión, fuerza, sinergia y sobre todo AMISTAD que se fragua a lo largo del tiempo de entrenamiento y competición. Ya se ha comentado en alguna entrada de este blog, si uno no tira el otro no va, si uno no empuja, el otro se cae. Todo esto sería más complicado sino hubiera ese feeling y conexión que desde el principio tuvimos en este TÁNDEM.. http://tandemesvida.blogspot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario