LOS SINTOMAS DEL CAMBIO ENERGETICO ( Actualizados)
Estoy recibiendo mensajes y comentarios de muchas personas que ya han entrado en un período de desconcierto total. Tanto física como emocionalmente. Los síntomas que están percibiendo son los siguientes y en los cuales enfocan sus consultas:
* Estado de confusión y desorientación total.
Estoy recibiendo mensajes y comentarios de muchas personas que ya han entrado en un período de desconcierto total. Tanto física como emocionalmente. Los síntomas que están percibiendo son los siguientes y en los cuales enfocan sus consultas:
* Estado de confusión y desorientación total.
* No poder concentrarse ni sostener una conversación o lectura por más de unos minutos. En algunos casos no pueden ni comenzar.
* No le encuentran sentido, ni propósito a casi nada, pero no es por depresión.
* Disminución del deseo sexual y necesidad de soledad, pero a la vez se necesita el contacto con personas q están experimentando lo mismo.
* Una sensación parecida a la tristeza pero sin serlo.
* Colapso en relaciones o conclusiones repentinas.
* Desaparición de necesidades y deseos, o por el contrario, buscar llenar algo, pero que no saben que es concretamente que les falta.
* Perdida casi total de la memoria inmediata. Lagunas mentales.
* Sensación de no encajar en nada ni con nadie.
* Ver todo raro / mareos / desorientación.
* Fatiga y por momentos mucho sueño.
* Nerviosismo / irritabilidad / ansiedad / palpitaciones.
* Visión de destellos / zumbidos o pitidos en los oídos.
* Puntadas en alguna parte de la cabeza y calores en todo o en alguna parte del cuerpo. Sentir como quemazón en los pies cuando se camina. Y tantos otros . . .
Mi consejo es que antes que nada, que conserven la calma, ésto es normal teniendo en cuenta que la aceleración de la frecuencia vibratoria barre con todos los bloqueos antiguos intentando sacarlos a la superficie para ser transmutados. Esto causa cierta desestabilización física y emocional. Son momentos para estar tranquilos y conectarse con su verdadera esencia. Con el tiempo, de acuerdo al proceso de cada uno, se podrán ir sintiendo mejor. Las Reconfiguraciones Energéticas están a la orden del día!.
* No le encuentran sentido, ni propósito a casi nada, pero no es por depresión.
* Disminución del deseo sexual y necesidad de soledad, pero a la vez se necesita el contacto con personas q están experimentando lo mismo.
* Una sensación parecida a la tristeza pero sin serlo.
* Colapso en relaciones o conclusiones repentinas.
* Desaparición de necesidades y deseos, o por el contrario, buscar llenar algo, pero que no saben que es concretamente que les falta.
* Perdida casi total de la memoria inmediata. Lagunas mentales.
* Sensación de no encajar en nada ni con nadie.
* Ver todo raro / mareos / desorientación.
* Fatiga y por momentos mucho sueño.
* Nerviosismo / irritabilidad / ansiedad / palpitaciones.
* Visión de destellos / zumbidos o pitidos en los oídos.
* Puntadas en alguna parte de la cabeza y calores en todo o en alguna parte del cuerpo. Sentir como quemazón en los pies cuando se camina. Y tantos otros . . .
Mi consejo es que antes que nada, que conserven la calma, ésto es normal teniendo en cuenta que la aceleración de la frecuencia vibratoria barre con todos los bloqueos antiguos intentando sacarlos a la superficie para ser transmutados. Esto causa cierta desestabilización física y emocional. Son momentos para estar tranquilos y conectarse con su verdadera esencia. Con el tiempo, de acuerdo al proceso de cada uno, se podrán ir sintiendo mejor. Las Reconfiguraciones Energéticas están a la orden del día!.
Cuando
pretendemos transmitir una verdad o un sentimiento, nos abocamos -sin
duda alguna- a sentar las bases del conocimiento para aclarar las dudas y
así poder explicarlas con fundamento. Nuestro cuerpo no escapa a las
situaciones en que nos encontramos inmersos y así es que éste recibe
constantemente las influencias de todo lo que nos rodea. La columna
vertebral es el pilar fundamental de nuestra existencia, no por su
estructura, sin por lo que la misma recubre y cuida: nuestro sistema
nervioso.
El
concepto de columna refiere al soporte vertical que permite sostener el
peso de una estructura. Vertebral, por otra parte, es lo perteneciente o
relativo a las vértebras (los huesos cortos y articulados entre sí que
forman el espinazo de los animales vertebrados). Es el verdadero eje del
cuerpo humano, que permite sostener el peso de una estructura.
La
espalda representa el apoyo en la vida, es el sostén del cuerpo, el
pilar de la estructura ósea y muscular. Simboliza sobre todo lo que
“soportamos” de los dilemas de la vida.
Existe
una importante relación entre la espalda y muchas enfermedades. De
hecho, se cree que el 90% de los padecimientos tienen alguna conexión
con la columna vertebral, ya sea que pequeños desplazamientos de las
vértebras opriman los nervios que alimentan a nuestros órganos y a
distintas partes del cuerpo, dañándolos indirectamente, o que un
problema en el cuerpo ocasione una tensión que termine por dañar al
sistema nervioso y, en consecuencia, a la columna vertebral.
Por
lo tanto, las emociones se guardan: acumulamos tensiones en diferentes
zonas del cuerpo especialmente en el hígado, estómago, riñones, hombros y
espalda. Esta tensión deforma los órganos y el propio cuerpo, afectando
así a la columna vertical en forma de tensión y músculos agarrotados.
El dolor es, en realidad, el resumen final de una calidad de vida con
deterioro, uno no llega a padecerlo fortuitamente, sino por el acumulo
de situaciones.
La culpa del estrés
Vemos
con frecuencia, como estos estados emocionales pueden repercutir en el
resto de nuestro cuerpo y sin duda alguna que a nivel de la espalda le
generaran un trabajo mecánico importante, condicionando la respiración,
por ejemplo, tornando a nuestro tórax rígido, impidiendo que volúmenes
de aire necesarios para nutra vitalidad sean suficientes.
Las
situaciones de estrés van minando nuestra capacidad de funcionar
correctamente. Así, al perder funciones, vamos notando cómo las mismas
se traducen en impotencias musculares, orgánicas y hasta mentales.
Nuestra
musculatura superior envuelve nuestros hombros y cuello y reflejan
nuestro estado emocional: si estamos contentos eso hará que nuestro
cuello se presente erguido, nuestro rostro distendido, relajado y sin
tensiones pero por el contrario, las personas tristes, traducen en una
mirada baja, cansina, un cuello proyectado hacia adelante, todo le pesa…
Nos
sentiremos cansados, cuando en realidad no hemos hecho un esfuerzo
físico, sino que hemos estado funcionando mal a nivel respiratorio, ya
que un tórax deprimido en sus movimientos difícilmente pueda recibir el
aporte neurológico en forma adecuada. Nuestro diafragma no recibe la
orden nerviosa de manera adecuada de su nervio frénico que desciende
desde el cuello, el cual está rígido, contracturado.
Nuestras
funciones orgánicas se verán indefectiblemente afectadas, en una
musculatura rígida. Difícilmente la circulación de sangre será
eficiente, nos dolerá la cabeza, tendremos pesadez de vista y las
tensiones repercutirán sobre nuestro sistema digestivo.
Cuando
queremos realmente tener éxito, terapéuticamente hablando, debemos
entender el contexto en el cual estamos inmersos, una profesión o
terapia por sí sola carecerá de efectividad si no se observa y se
atiende al ser humano en la globalidad. El éxito radicará, en
definitiova, en lograr cambiar nuestro estilo de vida.
De vértebras, órganos y emociones
-En
la zona lumbar hacen eco problemas como la depresión y el miedo. Se
detectan inconvenientes en los órganos reproductores y en la vejiga. La
zona lumbar puede ayudar contra el estreñimiento, la espalda adolorida,
la irregularidad en la menstruación y hemorroides. También puede generar
dolor de cabeza, hombros y debilidad ocular, debido a una falta de
irrigación sanguínea.
-Las vértebras
torácicas son relativamente pequeñas y fijas, aunque tienen cierto grado
de flexión. Su principal función es servir de conexión para la caja
torácica. Sus terminales nerviosas alimentan los principales órganos del
cuerpo y están relacionadas con problemas de corazón, pulmones, hígado,
riñones, páncreas y estómago.
-La región torácica es
donde más se perciben los efectos de daños en los órganos. Se pueden
distinguir problemas como asma, baja presión, úlceras estomacales,
problemas cardiacos y diabetes.
A nivel emocional:
-La
zona de las cervicales representa la flexibilidad, un dolor en la zona
del cuello indica la negación, la inflexibilidad, la terquedad.
-Un dolor en la zona alta de la espalda puede asociarse a la falta de apoyo emocional, la sensación de no ser amado.
-Un
dolor en la zona media de la espalda habla de culpas, sensación de
carga. Suelen ser personas que se responsabilizan en exceso por la vida
de los demás.
¿Como prevenir estos problemas?
Es
fundamental realizar chequeos regulares con el quiropráctico, una
profesión sanitaria que se ocupa de las alteraciones biomecánicas de la
columna vertebral y su repercusión en el sistema nervioso y en la salud.
Su trabajo se enfoca en
mantener o restablecer el funcionamiento integral del cuerpo humano,
del análisis, detección y corrección de las subluxaciones vertebrales.
La quiropraxia no busca
sustituir la atención de la medicina. Por el contrario, el propósito es
hallar una forma de eliminar una de las principales formas de
interferencia al esfuerzo innato del cuerpo para estar bien y es
totalmente complementaria con otras prácticas que mejoran la salud. La
columna vertebral, verdadero eje del cuerpo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario